Autores del volumen. In: Acta hispanica, (22). pp. 151-153. (2017)
Baditzné Pálvölgyi Kata: La entonación de las interrogativas absolutas no marcadas en el español boricua : ¿un patrón descendente o circunflejo? In: Acta hispanica, (22). pp. 25-44. (2017)
Barsi Béla: El origen de la familia Rodriguez del Banato a través de la historia militar del siglo XVIII el ascendiente español. In: Acta hispanica, (22). pp. 121-136. (2017)
Berta Tibor: La norma ortográfica en el contexto de la historia de la lengua española : la utopía de la ortografía fonémica. In: Acta hispanica, (22). pp. 15-23. (2017)
Csikós Zsuzsanna; Berta Tibor: Prólogo. In: Acta hispanica, (22). p. 5. (2017)
Garnica Jacqueline Murillo: La literatura como impronta en la conformación de la historia: un análisis desde el círculo delmontino. In: Acta hispanica, (22). pp. 101-112. (2017)
Gaál Zoltán Kristóf: Un encuentro morfofonológico insólito : los sufijos diminutivos del español y las marcas internacionales. In: Acta hispanica, (22). pp. 55-71. (2017)
Gijón Pablo Rubio: Deshonra (Daniel Tinayre, 1952) : propaganda, lesbianismo, dicotomías y metáforas. In: Acta hispanica, (22). pp. 113-120. (2017)
Martínez Evaristo C.; Garrido Radío: Reflexiones sobre la utilidad de la novela histórica como herramienta de difusión y pedagógica. In: Acta hispanica, (22). 085-100. (2017)
Paolo Marilicia di; Varchetta Jacopo: Joaquín Murat y el levantamiento del 2 de mayo: la perspectiva española y la francesa a través de sus testimonios. In: Acta hispanica, (22). pp. 137-150. (2017)
Petkova Ingrid: La presencia de los nahuatlismos en el español de México desde un enfoque diacrónico. In: Acta hispanica, (22). pp. 45-53. (2017)
Rangel Asunción: La enfermedad y la escritura : atisbos a la poética de José Watanabe. In: Acta hispanica, (22). pp. 73-84. (2017)
Szijj Ildikó: Forma de los cuantificadores negativos en español y otras lenguas románicas. In: Acta hispanica, (22). pp. 7-13. (2017)